Una de mis principales dudas era saber la situación de la
escena gamer local, a lo que Gino me respondió.
 |
C: Apuntesempresariales.com |
“Bueno, actualmente existen muchos equipos de distintos juegos,
ya sea de Dota, LoL, Counter Strike y Overwatch que cada vez se está volviendo más
popular. El tema es qué existen muchachos que tienen todas las ganas de formar
su team, participar en algún evento pero siempre tiene que ocurrir algo, ya sea
su primera pérdida en lo competitivo y deshacen el team o por diferencias entre
los miembros u horarios ya que la mayoría de equipos son conformados por gente
mayor a los 18 años. Entonces, los chicos no le dan la seriedad que
corresponde a ello, por lo que de 10, 12 teams que se forman solo 3 o 4 se lo
toman enserio y pese a perder y perder siguen intentándolo”.
Gino también se ánimo a opinar sobre el porqué de la gran popularidad del Dota en nuestro país, ya que en todos los países de Latinoamérica, League of Legends es el juego de PC más popular.
"Ehm… no tengo datos de hace cuando se empezó a jugar Dota o
Lol en otros países pero acá en Perú, Dota es jugado desde hace por lo menos 10
años. Desde que era solo un mapa en Warcraft, te ibas a todas las cabinas que
existiesen y siempre encontrabas gente jugando Dota. Ahora con la evolución de
los e-sports el Dota ya no es visto solo como el juego para jugar con tus patas
sino que muchos quieren entrar en la escena competitiva, equipos de Dota hay
muchos algunos ni tan conocidos pero que igual cuentan con sponsors"
Con mis dudas aclaradas en este tema, solo me quedaba preguntarle si es que tenemos esperanzas de ser conocidos internacionalmente por nuestros gamers.
 |
Elcomercio.pe |
Creo que sí, como te dije antes solo es cosa de tomárselo más
en serio. Por lo menos ahora hay un equipo llamado
Infamous de Dota que viajara
para un torneo importante. En Overwatch se están “cocinando” teams que podrán representarnos
en un futuro también y además tenemos algunos compatriotas que la rompen en
juegos de Árcade como en Street Fighter.
Otra de mis dudas era saber que es lo que más consume el gamer peruano, por lo que con la ayuda de Gino pude enterarme de que las cosas no eran como yo pensaba.
La gente viene a buscar de todo, por ahora con el
lanzamiento del nuevo Ps4, estos juegos están siendo los más vendidos.
Especialmente los juegos de aventura, con historias, en esos juegos se invierten
millones de dólares para realizarse y las gráficas y trama que presentan son buenasos, a las personas que vienen aquí les llama mucho la atención eso.
Los de Nintendo también son populares, aunque más que nada para un público más
joven, niños o parejas.
El público peruano esta divido
en una infinidad de categorías, desde juegos por celular, PC, Play, etc. El año
pasado en el Perú se gastó alrededor de 99 millones de dólares en la compra devideojuegos. Aunque comparado con otros países estamos muy por detrás, igual es
una cifra significativa para la existencia de un mercado de compra y venta de
juegos.
Para cambiar un poco el tono de la charla, quise preguntarle sobre un pasatiempo que sé que tiene él y todo el equipo de la tienda. Quienes poseen un podcast sobre videojuegos llamado Wilson en el que publican información importante
Páginas de información sobre videojuegos hay muchos aunque los que realizan vídeos o podcast como es nuestro caso son pocos, Lanzamos
programa cada vez que podemos, tratamos de hacerlo en una
fecha definida pero a veces no se puede. Últimamente lo que tratamos de hacer a
también es transmitir videos en vivo con la fanpage de
Masgamers, a veces
traemos invitados que hacen gameplays y cosas así.
Desde hace años se viene realizando el evento gamer más conocido en el
Perú, me refiero al Masgamers Tech Festival, quienes en Noviembre presentarán
su edición número 10
A ver, se realizará en el Jockey Club. Sera la décima edición
contaremos con la visita de una famosa Cosplayer llamada Enji Night. Hmm…
Charlas sobre videojuegos y tecnología, concursos de Cosplay que es algo infaltable,
venta de hardwares y presentaciones en vivo. Además de los stands de las empresas
que estarán sorteando y realizando distintas actividades.
La gran novedad será el escenario que estamos implementando
para las finales y semifinales de los torneos de todos los juegos. Desde Dota,
Lol, Counter, Heartstone, Starcraft y Overwatch, el cual es igual a muchos de
los escenarios que se usan internacionalmente para estas competiciones.